
Propuestas, comentarios e ideas de la Societat Valenciana d'Ornitologia S.V.O para frenar la construcción de aerogeneradores en las sierras de los términos afectados por el Plan Eólico Valenciano. Para una nueva ubicación de los parques y la protección de nuestras montañas y su entorno natural.
29.12.06
VIDEO DE OLEANA TV DE LA MARCHA REIVINDICATIVA AL PICO DEL TEJO

18.12.06
5.12.06
S.V.O MANIFIESTO CONTRA LA ZONA 14

El cambio climático está ampliamente reconocido como una de las más serias amenazas para la biodiversidad mundial y las energías renovables suponen un factor importante para combatirlo al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y, por tanto, disminuir las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero. Pero la producción de energía, incluida la procedente de fuentes renovables, no está exenta de consecuencias potencialmente peligrosas para la conservación de la naturaleza y especies sensibles. Es por ello que se necesitan valorar los riesgos y los beneficios que conllevan.
En 2001 asistimos al nacimiento de un Plan Eólico que parece obviar el grave impacto ambiental que producirán los enormes molinos que sembraran los últimos sectores refugio de aves en peligro de extinción. Los parques eólicos afectan a la vegetación por el desbroce necesario para abrir amplias pistas y por los tendidos e infraestructuras que necesita su instalación en la cresta de las mejores sierras. Afectan a la fauna, no solo por el conocido peligro de colisión, sino también por que el ruido de los rotores acaba con el silencio que necesitan las especies nocturnas.
Es imprescindible que los parques eólicos se planifiquen y ejecuten correctamente con las máximas garantías desde un punto de vista medio ambiental para que no tengan impactos significativos sobre la fauna, la flora y el paisaje. El Plan prohíbe la instalación de parques en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), pero no se ha tenido en cuenta que
Existe un inventario de Áreas Importantes para las Aves (IBA) que
Denunciamos, en concreto, que los parques eólicos de
En las Sierras de Almudaina y Alfaro encontramos a lo largo del año 33 especies de aves incluidas en el Catálogo Nacional de Especies amenazadas (12 de ellas incluidas en
(1)
Especies de avifauna presentes en la zona que se hallan protegidas por
Águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus),
Águila real (Aquila chrysaetos),
Culebrera europea (Circaetus gallicus),
Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus),
Aguilucho cenizo (Circus pygargus),
Aguilucho pálido (Circus cyaneus)
Milano negro (Milvus migrans)
Buitre leonado (Gyps fulvus)
Halcón abejero (Pernis aviporus)
Halcón peregrino (Falco peregrinus),
Búho real (Bubo bubo),
Curruca rabilarga (Sylvia undata),